Samstag, 7. Dezember 2013

EL ORIGEN DE LA CORBATA.

EL ORIGEN DE LA CORBATA. En relación al origen de la corbata encontramos algunos datos bien curiosos. Si bien podemos remontarla a la época de los egipcios, quienes se colgaban una especie de soga alrededor de su cuello, con lo cual servían a su diosa Isis, también se dice que proviene del pueblo Croata. Ellos se anudaban un pañuelo o pedazo de tela que les daban sus mujeres cuando salían a la guerra. Muchos de ellos fueron mercenarios al servicio del rey francés Henri III, en época del cardenal Richelieu. Cuando los mercenarios croatas llegaron a Francia, los franceses quedaron maravillados con la elegancia que suponía el colorido portado en los cuellos de estos soldados. Desde entonces se adoptó la costumbre de llevar algo parecido en torno al cuello francés, a lo cual llamaron cravate (Una pronunciación corrompida del término Croate). Incluso, en la época de la Revolución Francesa, era tal su costumbre, que unos bandos la llevaban de un color y otros, que eran adversarios, la llevaban de un tinte diferente. Después vinieron los nudos muy distintos entre los países, hasta que finalmente en Inglaterra fue adoptada para las escuelas de cierto prestigio. Se dice que los alumnos le cortaron el final de ella en puntas, de manera que simulara un falo, lo cual encantó a profesores y directivos y pasó la costumbre de la corbata tal como la tenemos hoy en día. Otros apuntan a que en la masonería se acostumbra a colocar en el cuello de los iniciados y practicantes una soga que cuelga, como parte de sus ritos ocultistas. De manera que la corbata también les rinde tributo a ellos. No es de extrañar el vínculo de la masonería con Francia y el oportuno uso de la corbata. Dado que los ingleses la adoptaron como símbolo de prestigio (y no hay que olvidar que en Inglaterra existieron y existen numerosas logias masónicas), el uso de la corbata viajó a América bajo la presunción de elegancia y autoridad. Los predicadores protestantes la usaron mucho, pues suplía al cuello clerical y les daba autoridad ante las masas menos elegantes y menos afortunadas. Esa costumbre pasó bajo símbolo de decencia y prestancia, a lo que conocemos como el mundo recolonizado por la religión. De allí que en la ignorancia de lo que simboliza, muchos de los seguidores fieles a un protestantismo misionero la han adoptado como norma exclusiva para pasar al púlpito, junto al uso del paltó o traje formal .La corbata existe, en su forma actual, desde 1924, cuando el Masón Jesse Langsdorf le dio la forma de obelisco (representa el órgano sexual masculino) invertido generando así una moda de carácter pagano. El uso de la misma eleva el EGO de quien la porta. 2Co 5:12 Porque no nos recomendamos nuevamente a ustedes, sino que les damos una ocasión para que se honren de nosotros, para que puedan tener algo para responderles a aquellos que se exaltan en la apariencia , y no en el lev.

Keine Kommentare: